BLOG DE CULTURA CLÁSICA DEL IES FRANCESC RIBALTA DE CASTELLÓN


Buscar este blog

domingo, 25 de mayo de 2025

Talos, el robot de bronce de la mitología griega

Mucho antes de que existieran los androides, los griegos ya imaginaron un robot con apariencia humana, aunque gigante, Talos. 

Según el mito, Talos (Τάλος / Tálos - Τάλως / Tálōs) era un gigante de bronce creado por el dios Hefaistos para proteger la isla de Creta.Aunque, existen varias versiones sobre su creación: en unas, es considerado hijo de Cres, personificación de Creta y padre de Hefesto (lo que contradice la versión dominante), en otras, es un autómata forjado por Hefesto con la ayuda de los cíclopes, y en otras, es el último de una malvada raza de gigantes de bronce. En allgunas versiones del mito, Talos es forjado por el inventor Dédalo. 

Este, daba la vuelta a la isla tres veces al día y arrojaba piedras a los barcos enemigos. También podía calentarse al rojo vivo y abrasar a quien se acercara.


Cómo podía funcionar?

Su sistema de "vida", era muy curioso. Tenía una única vena que recorría su cuerpo de bronce, sellada con un clavo. Cuando los argonautas llegaron a Creta, Medea volvió loco a Talos con sus pócimas, haciéndole creer que podía hacerlo inmortal si se quitaba el clavo del tobillo,Talos se desangró perdiendo su ichor (la sangre de los dioses). Otra versión cuenta que Peante, padre de Filoctetes, atravesó la vena con una de sus flechas.



Talos representa una de las ideas más antiguas de un ser artificial con funciones automáticas, una especie de "robot" mitológico siglos antes de que la palabra y su concepto existieran.


lunes, 24 de febrero de 2025

El coliseo romano: más allá de los gladiadores


Mucha gente piensa que el coliseo romano solo era de luchas entre gladiadores, pero en realidad, en allí se realizaban todo tipo de espectáculos y combates.

__________________________________________________________________________

Aparte de los combates entre gladiadores, podíamos encontrar: 

•Caza de animales salvajes (venationes): Se enfrentaban leones, osos y elefantes traídos de África y Asia que se enfrentaban entre sí o contra gladiadores. 


•Ejecuciones públicas: Criminales y prisioneros eran castigados y ejecutados delante de la multitud. 


•Naumaquias: Algunas fuentes dicen que el Coliseo pudo llenarse de agua para recrear batallas navales dónde metían barcos y peleaban en el agua, aunque si hubieron, fueron muy pocas.

 

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

Curiosidades arquitectónicas:

-El aforo aproximado del coliseo era de unas 50.000/80.000 personas, y incluía pasillos con entradas y salidas rápidas preparadas para toda la gente.

-El "Velo" era un toldo gigante que servía para tapar a los espectadores del sol.

-El coliseo contaba con trampillas y ascensores ocultos que permitían a los animales y a los gladiadores salir a la arena rápidamente.


__________________________________________________________________________


Después de la caída del imperio romano, este se convirtió en un refugio e incluso un pequeño barrio, por eso hoy en dia no lo conservamos entero, pero esto es una muestra del gran imperio que supuso Roma, ya que hoy en día, seguimos viendo este documento como algo espectacular. EL coliseo no fue solamente un estadio, sinó que fue el epicentro deel entretenimiento de la cultura de la antigua Roma.




domingo, 23 de febrero de 2025

Manual de supervivencia: Cómo auyentar a una Estirge.

 Mucha gente no suele conocer a las Estirges. Estas, son criaturas nocturnas de la mitología romana.

Tienen un gran parecido a los vampiros que todos conocemos ya que estas criaturas también se alimentan de sandre humana, atacando especialmente a niños o personas más débiles. Como los vampiros, solo atacan en la oscuridad por lo que no salir de casa por la noche es la mayor recomendación.

Dice la leyenda que no se despegan del cuerpo de la víctima hasta que no termine de succionarle toda la sangre, a no ser que se la mate antes, pero quienes son atacados tienen una muerte muy rápida. Las estirges tienen un gran sentido del olfato y muy buena vista nocturna, por eso se les hace tan fácil detectar a sus víctimas.

Estas criaturas realmente son viejas brujas, que  acausa de un maleficio fueron transformadas en estas aves escalofriantes.

___________________________________________________________________________________

  • Descripción física:
Es fácil reconocer a esta criatura gracias a sus distintivos rasgos, aunque pueden variar según las fuentes.

-Rostro monstruoso, a menudo similar a la de una mujer anciana.
-Grandes y oscuras alas parecidas a las de un murciélago o un búho y un cuerpo de ave, generalmete con plumas negras y grises que le ayudan a camuflarse por la noche.
-Garras afiladas para atacar a sus víctimas.
-Ojos amarillos.
-Cuatro  patas con las que se agarra a las víctimas y con un pico les succiona la sangre.


___________________________________________________________________________________


  • Cómo evitar cruzarte con ellos:
-Lo principal és NO SALIR UNA VEZ SE HA PUESTO ES SOL. Estas criaturas atacan por la noche.
-Las estirges atacan a los más débiles, así que no dejes a ningún niño desprotegido.
-Utiliza ajo y laurel para alejarlos.
-Coloca símbolos, como "fascinum" (símbolo romano contra el mal de ojo).
-Los lobos eran enemigos naturales de las estirges, así que coloca figuras de lobos para que no se acerquen.
-El fuego los aleja.