Mucho antes de que existieran los androides, los griegos ya imaginaron un robot con apariencia humana, aunque gigante, Talos.
Según el mito, Talos (Τάλος / Tálos - Τάλως / Tálōs) era un gigante de bronce creado por el dios Hefaistos para proteger la isla de Creta.Aunque, existen varias versiones sobre su creación: en unas, es considerado hijo de Cres, personificación de Creta y padre de Hefesto (lo que contradice la versión dominante), en otras, es un autómata forjado por Hefesto con la ayuda de los cíclopes, y en otras, es el último de una malvada raza de gigantes de bronce. En allgunas versiones del mito, Talos es forjado por el inventor Dédalo.
Este, daba la vuelta a la isla tres veces al día y arrojaba piedras a los barcos enemigos. También podía calentarse al rojo vivo y abrasar a quien se acercara.
Cómo podía funcionar?
Su sistema de "vida", era muy curioso. Tenía una única vena que recorría su cuerpo de bronce, sellada con un clavo. Cuando los argonautas llegaron a Creta, Medea volvió loco a Talos con sus pócimas, haciéndole creer que podía hacerlo inmortal si se quitaba el clavo del tobillo,Talos se desangró perdiendo su ichor (la sangre de los dioses). Otra versión cuenta que Peante, padre de Filoctetes, atravesó la vena con una de sus flechas.
Talos representa una de las ideas más antiguas de un ser artificial con funciones automáticas, una especie de "robot" mitológico siglos antes de que la palabra y su concepto existieran.